miércoles, 10 de septiembre de 2014

MIGRACION EN EL ECUADOR



Se ha denominado a la migración como el traslado de una o más personas hacia otro lugar de convivencia, se produce una migración  cuando un grupo social, humano  realiza un traslado de su lugar de origen a otro donde considere que mejorará su calidad de vida. Se centra en  una nueva vida de un entorno social, político y económico diferente, al cual tiene que adaptarse según sea su necesidad.

Se a dicho que para controlar la migracion exagerada de los ecuatorianos, hacia los paises extranjeros, especialmente a Estados Unidos y España se deberian aumentar fuentes de tabajado en los lugares donde el indice de migracion sea demasiado elevado o tambien capacitar a la ciudadania para que puedan instalar sus prias fuentes de tabajo con talleres de costura,manualidades, gastronomia, carpintria y otros que se puedan hacer desde su lugar donde habitan.



Causas:

- Bajos recursos         
- falta de empleo
- Union familiar
- culturales
- politicas

Concecuencias:

consecuencias positivas:
 
El alivio de algunos problemas de sobrepoblación
La inversión de las remesas de dinero que envían los emigrantes
El aumento de la productividad al disminuir la poblaciónactiva en el país de emigración
El aumento de la venta de productos en otros países

concecuencias negativas: 
 
Transculturización 
Disminucion de personas con talento
Desintegración de familias
Fuga de capital
Fuga de factores de producción
 
 



TABLA DE REMESAS




SOLUCION AL PROBLEMA DE DESEMPLEO


Para dar solución a tan importante problema de desempleos necesario involucrarnos todos como ciudadanos, ya que es una problemática que tiene vínculos con lo social, lo económico y lo político siendo un detonante para la migración en el que se involucra el ambiente legal de las naciones, pues se trata del movimiento de personas que en primera instancia que vendría acompañado de un proceso de mayor integración global, proceso que además involucra movimiento de bienes y de dinero. Ecuador se muestra como un país de permanentes conflictos políticos, crisis económica, divisiones sectoriales, defensa de intereses particulares, entre otros Que no permite que se mejoren las calidades de empleo, y se reduzcan las tasas de las mismas. Sin embargo desde el año 2007 se creó la Secretaria Nacional del Migrante que promueve el retorno de los ecuatorianos residentes en el exterior.
 


El Plan se coordina con entidades colaboradoras que engloba en varias ayudas
como la eliminación de aranceles para menaje del hogar y un vehículo, bolsa de empleo, especialmente para médicos y enfermeras, fondo para la adquisición de la primera vivienda, apoyo a la inversión, entre otras.
 




No hay comentarios:

Publicar un comentario